Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 29/09/1936
Condiciones de acceso: La supuesta fosa estaría ubicada en el antiguo cementerio civil de Las Pedrosas.
La fosa común que existiría en el antiguo cementerio civil de Las Pedrosas contendría los restos de un número indeterminado de personas asesinadas por los sublevados en 1936. Sin embargo no hemos podido recabar informaciones precisas al respecto y sólo existe constancia precisa de uno de esos asesinatos, el de Manuel Tris Grasa, obrero agrícola que residía y trabajaba en la finca de Camporredondo, en término municipal de Gurrea de Gállego. Fue asesinado por un grupo de falangistas el 29 de septiembre de 1936. Su hijo Jesús, de 17 años de edad, lograría escapar en medio de la noche y ganar la zona republicana.
Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Un total de 17 vecinos de Las Pedrosas, pueblo que en 1936 no tenía más allá de 400 habitantes -incluyendo gran cantidad de niños- fueron asesinados por los partidarios de los sublevados. Entre las víctimas podemos citar a Manuel Castán Lorente, Lorenzo Alegre Bosque, Crescente Bernués Bandrés, Justo Gil Alegre, Crescencio Llanas López, Ismael Bosque Til, Benito Muniesa Expósito o Cecilio Ibor Longarón. En el cementerio de Las Pedrosas también se encuentras los restos mortales del joven de 17 años Julián Gil, asesinado por los sublevados en las cercanías del pueblo.
Víctimas
Número aproximado de víctima/s: Indeterminado
Manul Tris Grasa. Obrero agrícola